1.1 ¿Qué es la reputación digital?

La reputación digital es la percepción colectiva que las personas tienen sobre una identidad en el entorno online. Puede referirse a individuos, marcas, organizaciones o incluso países. Esta percepción se construye a partir de la información disponible en la web: publicaciones, comentarios, reseñas, noticias, interacciones y hasta silencios.

No es lo que uno dice de sí mismo, sino lo que el ecosistema digital dice, repite o cree.

Frase clave: “Tu reputación digital es tu carta de presentación global, incluso antes de que hables.”

1.2 Evolución histórica y casos paradigmáticos

Antes de Internet, la reputación era local, limitada a círculos sociales o profesionales. Con la web 2.0 y las redes sociales, la exposición se volvió masiva y permanente. Hoy, un tuit puede arruinar una carrera, o una reseña positiva puede multiplicar ventas.

Casos para analizar:

El Caso del Doctor David Dao Duy Anh :

https://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_3411_de_United_Express

https://impulso360blog.blogspot.com/2025/04/derivado-de-la-reputacion-digital.html

1.3 Diferencias entre reputación, identidad y marca personal

Estos tres elementos deben alinearse si se busca coherencia y confianza. La reputación se forma tanto por acción como por omisión, y evoluciona constantemente.